Sowing results 4 out of 4
Visualización de datos: Aprender haciendo
02 Dec - 10:30 AM
Santiago, Chile
Hello! We appreciate your interest in our workshop. This time we only opened 12 places, but do not worry, we'll do more next year! We ask you to answer  this survey  in order to improve our future workshops, and thus design and offer you one that matches your profile :) Thank you very much! They say that information is power, but sometimes we have such a large amount of data that we do not know how to process it and analyze it. Do you want to extract, understand and communicate the most important information contained in your data, and thus make more informed decisions in your studies or work? Would you like to learn the basics about Data Visualization and put them into practice immediately by applying them in your areas of interest? Then this workshop is for you! During this session we will present the main processes and tools for Data Visualization in an easy and fast way, without having to have previous knowledge in programming. You will learn by doing, in a friendly and welcoming environment, and interacting with your peers (maximum 12 people). You will work with your laptop (so remember to bring yours!) To familiarize yourself with the tools and techniques necessary for Data Visualization, and you will work with others to learn how to communicate your data in the best way. At the end of the workshop, you will be able to: Generate research questions and understand your audience, clients, etc. Familiarize yourself with the principles and methods of "Data Cleaning". Describe the different types of data that exist, and how they determine the type of Data Visualization that can be created based on them. Identify the best types of Data Visualization according to the different Visualization objectives. Create your own Data Visualization that tells a story. Use the following tools: Open Refine, RawGraphs, D3 Plus and Github for the exploration and visualization of data. Tools that we will use Our goal is to use accessible, open and free tools where possible. During this workshop we will use the following: Open Refine , RawGraphs , D3 Plus and Github . Program: 10:30                        Arrival 10:45 - 11:00           Introduction 11:00 - 11:30           Presentation of the assistants (to know us) 11:30 - 12:15          Research questions | Meet your audience 12:15 - 12:25          Break 12:25 - 13:15          Data Exploration & Cleaning 13:15 - 14:00           Lunch Break 14:00 - 14:20           Sketching 14:20 - 15:40           Learning the different tools 15:40 - 16:40           Prototyping with tools 16:40 - 16:50           Break 16:50 - 17:50           Presentation and Feedback 17:50 - 18:00          Closing                    What you should bring Your laptop and charger, since it is a "hands-on" workshop in which you will learn by doing. Once you sign up, we will send you instructions so you can get all the necessary resources and have them ready for the day of the workshop. About us In Data Campfire we are dedicated to carry out workshops of Data Visualization and Hackathons. Our vision is that working with data can be accessible to everyone through interactive and collaborative learning. We are in the United Kingdom (UK) and in Chile. Who will lead this workshop? Cristian Hernández , expert in spatial analysis and data visualization. Cristian works as a consultant for non-profit organizations and start-ups in Europe and Latin America. He is currently leading a Data Science citizen project on light pollution called " Octal ", which is part of the Stars4All program promoted by the European Union. He has trained people in Data Science and Data Visualization methods for the past two years. FAQ If you do not have a PayPal account, you can pay your ticket to our #Workshop through Welcu. https://welcu.com/data-campfire/visualization-of-data-learning-making Questions?  Write to team@datacampfire.com
    e-hackathon 2017
    24 Nov - 08:00 PM
    Santiago, Chile
    Queremos reunir a los 200 mejores programadores en la primera Hackathon que organiza Falabella Marketplace.  Inscríbete en e-hackathon.com y sé parte de este desafío: el e-Commerce del futuro.
      Hackathon VYVA, CHILE 2017. Innovación en Turismo
      01 Sep - 07:30 PM
      Santiago, Chile
      ACHET e Interexpo convocan a participar en la primera Hackathon del Turismo, que se realizará en el marco de la Feria de Viajes y Vacaciones VYVA 2017, los días viernes 1 y sábado 2 de septiembre, en el Centro Cultural Estación Mapocho. En este evento, que se efectuará durante 24 horas continuas a partir de las 19:30 horas, los participantes se podrán inscribir gratuitamente y deberán desarrollar soluciones a diversos desafíos planteados por la industria de los viajes, de forma rápida, creativa y funcional, a través de la implementación de tecnologías. La Feria VYVA, organizada por ACHET e Interexpo, en co-organización con Sernatur y con el patrocinio de la Subsecretaria de Turismo, reúne a los sectores público y privado con el fin de potenciar la actividad turística chilena, conectar a los principales actores de la industria, promover la imagen país y ofrecer al público atractivas ofertas para viajar.  La jornada, que se desarrollará en la zona de innovación en VYVA, contará con música, así como jornadas de presentaciones de emprendedores y Pitch de la Hackathon, entre otras actividades que conformarán el entorno para vivir la mejor experiencia en las soluciones tecnológicas. ¡Te esperamos! FAQ HACKATHON ¿Quién puede participar en el hackathon? Esta convocatoria está abierta a estudiantes, profesionales, emprendedores, entusiastas de la tecnología y a todos aquellos que desean proponer ideas y soluciones creativas e innovadoras a diferentes problemáticas del turismo. ¿Qué tipos de proyectos se pueden desarrollar? ¡Depende del desafío que han seleccionado! Estudien bien los desafíos y utilícenlos como sus guías. Lo más importante, es divertirse y tratar de terminar a tiempo y ejecutar soluciones creativas e innovadoras a diferentes problemáticas del turismo. ¿Hay un lugar donde dormir? Tenemos un área de descanso para que ustedes puedan dormir, pero te recomendamos traer tu almohada favorita y cualquier otro artículo para mantenerte cómodo mientras duermes! ¿Qué debería llevar? Debes traer tu computador y cargador. ¿Cuántas personas por equipo? Puede haber hasta cinco personas por equipo. ¿Necesito un equipo para registrarme? ¡No! Tienes la libertad de venir con tu grupo de amigos o te podemos ayudar a encontrar a los miembros de un equipo. Pero no olvides que TODOS deben estar previamente inscritos. ¿Tengo que estar allí todo el tiempo? Si, y tu código debe hacerse en el sitio de la competencia. ¿Habrá comida? Sí. Se ofrecerá cena de bienvenida, desayuno, almuerzo, y un montón de Snacks, Café, Energéticas y otros bebestibles, durante toda la competencia, sin costo para los participantes. Si tienes una alergia alimentaria, asegúrate de especificar en la aplicación.  ¿Cómo se evalúan los proyectos? El jurado analizará y evaluará todas propuestas presentadas por los equipos en un PITCH de 3 minutos, de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación: financiabilidad, diseño, creatividad, ejecución y escalabilidad. ¿A quién pertenece la tecnología que producen los equipos hackathon? ¡Solo a ti y a tu equipo! Respetamos tu tiempo y trabajo. Si tu prototipo es interesante para una empresa, no pierdas la oportunidad de lograr un acuerdo.    Por el sólo hecho de inscribirse, el participante declara de forma voluntaria lo siguiente: “Me encuentro en óptimas condiciones de salud física y mental para participar en la HACKATHON VYVA, CHILE 2017 el 1 y 2 de septiembre de 2017. Asumo todos los riesgos asociados con la participación en esta competencia y acepto en general todo riesgo asociado, los cuales declaro conocidos y valorados por mí al momento de inscribirme en la HACKATHON VYVA, CHILE 2017. Además, eximo de toda responsabilidad a la organización, auspiciadores, patrocinadores u otras instituciones participantes ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento, renunciando desde ya a cualquier acción legal en contra de cualquiera de dichas entidades. Durante el desarrollo de la competencia contribuiré en lo posible con la organización, para evitar accidentes personales. Autorizo además a que la organización haga uso publicitario de fotos, videos y cualquier otro tipo de material audiovisual en el que pueda figurar, aceptando la publicación de mi nombre en la clasificación de la prueba, en los medios de comunicación y/o Internet, sin esperar pago, compensación o retribución alguna por este concepto.
        AngelHack Global Hackathon Series: Santiago
        15 Jul - 09:00 AM
        Santiago, Chile
        Coders, designers and entrepreneurs in Santiago! AngelHack invites you to sign up to participate in the AngelHack Global Hackathon Series: Santiago. Compete on your own, or collaborate as a member of a team to come up with an idea and turn it into a functioning prototype. You're not limited! You could build an app that delivers positive value to your community, a web site satisfying an unmet financial need, a virtual reality game, or whatever your imagination can conceive.