Showing results 1 to 10 out of 15
Local Hack Day Hosted by GitHub
08 Dec - 10:00 AM
Pachuca de Soto, Mexico
Unete a Local Hack Day este 8 de Diciembre, en donde celebraremos un hackathon mundial en el cual aperenderemos, construiremos, y compartiremos. Ya seas primerizo en el mundo de la programación o un experimentado asistente de hackathones, todos son bienvenidos.  Este es el quinto año consecutivo en el que la Major League Hacking organiza este evento, en 2017 el evento tuvo más de 6,000 participantes en 34 paises y 236 ciudades en todo el mundo. 
    GitHub Field Day - Ciudad de México - Otoño 2018
    24 Nov - 10:00 AM
    Ciudad de México, Mexico
    La desconferencia para líderes de comunidades estudiantiles El 24 de Noviembre a las 10 AM en Kodemia, Ciudad de México. Un día lleno de reflexión Field Day reúne a líderes estudiantiles para un día de conversación en forma de pláticas relámpago, debates, juegos o lo que mejor se adapte al tema. En esta ocasión hablaremos de los retos de las comunidades estudiantiles, mejores prácticas y como crear colaboraciones. FAQ ¿Quién puede asistir? Field Day es para estudiantes líderes de comunidades técnicas de todo el mundo que actualmente se encuentran en Ciudad de México. La mayoría de los asistentes serán estudiantes de pregrado. ¿Qué significa un líder estudiantil? Un líder estudiantil es alguien que participa activamente en la mejora de su comunidad técnica local. Pueden ser el presidente o el mesa del club tecnológico de su escuela o ser uno de los organizadores del hackathon anual. Pueden ejecutar el grupo de hardware de los estudiantes o participar activamente en la introducción de otros estudiantes a la programación. ¿Qué es una desconferencia? Una conferencia poco estructurada que enfatiza el intercambio informal de información e ideas entre los participantes (para citar la definición de Google). La mayor parte del contenido de Field Day será en forma de charlas informativas y debates dirigidos por los asistentes. No estoy en Ciudad de México, ¡pero esto suena genial! ¿Puedo asistir? ¡Este evento tiene un enfoque en Ciudad de México, pero si puedes llegar por tus propios medios eres bienvenido a unirte a nosotros! También consulta tu bandeja de entrada para recibir correos electrónicos de GitHub Education. ¡Hay más por venir! Entonces... me registré para asistir, ¿qué pasa ahora? ¡Nos pondremos en contacto contigo pronto! Recibirás un correo electrónico donde puede obtener tu boleto. ¿Cuánto cuesta Field Day? Field Day es gratis! ¿Va a haber comida? ¡Sí! Tendremos un desayuno ligero, comida y cena completos. No pasarás hambre. ¿El lugar es accesible para sillas de ruedas? ¡Sí! ¿Hay un Código de Conducta para este evento? ¡Sí! Puedes revisarlo aquí. ¿Quién organiza Field Day Field Day está organizado por estudiantes de tiempo completo / pasantes actuales en el equipo de GitHub Education. ¿Cuándo cierra el registro? El registro estará abierto hasta el día del evento o se llene el cupo.
      Pitch de Hack the Music
      09 Nov - 03:30 PM
      Ciudad de México, Mexico
      ¡Celebramos la terminación del primer hackathon de música de México! Desde el 7 de noviembre, desarrolladores, programadores, hackers y músicos estarían trabajando en sus proyectos de soluciones digitales.  La agenda para este evento sería: 15:30 - Puertas abren al público 16:00-17:00 - Pitch de 3 minutos de los 10+ equipos de trabajo 17:30 - Anuncio de los ganadores del hackathon 17:45 - Fotos grupales 18:00 - Fin de Evento  ¡Esperamos verlos allí por la closura de este evento emocionante!
        OPEN CLASS DISEÑO WEB LE WAGON
        08 Nov - 07:00 PM
        Ciudad de México, Mexico
        Le Wagon les propone descubrir lo que enseñamos: Construir e iterar aplicaciones web desde cero con Ruby on Rails.En esta Masterclass, Daniel, un recién graduado de Le Wagon creará con ustedes una aplicación web en modo “Hackathon”: top chrono! Temario: 19:15 Entender como funciona un sitio web, @Clement19:45 Mini-Hackaton: El poder de Rails: Cómo crear e iterar un producto en media hora "top chrono", @Daniel Temas: Poder de Ruby on RailsHabilidades de un recién graduado Le WagonTipsMarketing y programaciónLe Wagon MexicoPróximo bootcamp el enero 2019 PDTA : no se necesita llevar su computador o cualquier cosa sino una mente fresca para seguir nos ;)
          Hackathon Pitch Day
          08 Nov - 07:00 PM
          Ciudad de México, Mexico
          Tenemos una cultura que ensalza la innovación tecnológica extranjera, pero, ¿conoces lo que se está haciendo en México? Creamos este evento para darles voz a algunos de los mejores equipos que han propuesto proyectos brillantes en los Hackatones en México este año.  También tendremos un panel titulado "Cómo generar start-ups tecnológicas" con grandes personalidades del ecosistema. ¡Claro que hay innovación tecnológica en México! ------------- Se recabarán sus datos personales según los términos del siguiente aviso de privacidad: https://www3.centro.edu.mx/wp-content/themes/centro/Legales/CentroAvisoDePrivacidad.html
            Hackathon del Patrimonio Cultura del Centro Histórico
            07 Sep - 10:00 AM
            Ciudad de México, Mexico
            Durante tres días, el Festival del Patrimonio Cultural en el Centro Histórico de la CDMX ofrecerá el Hackathon (Olimpiada del Patrimonio Cultural e Histórico) una experiencia única, creativa y diferente a todos aquellos historiadores, emprendedores, innovadores, disruptores, pensadores, artistas y promotores en el desarrollo comunitario para celebrar el patrimonio cultural del centro histórico de la CDMX. Esta única experiencia combinara lo mejor del pensamiento académico, creativo y disruptivo con los con conocimientos prácticos de quienes ya impulsan y son protagonistas de la transformación y la nueva conciencia del patrimonio cultural e histórico en la CDMX. Como tal se abordarán los siguentes temas:  Habitabilidad (Desarrollo Urbano y Vivienda, Patrimonio y Espacio Público) Economía y Turismo (comercio, servicios, turismo y reordenamiento del comercio en vía pública) Funcionalidad urbana y seguridad (movilidad y accesibilidad, seguridad y prevención de riesgos) Ciudadanía y Cultura cívica (convivencia ciudadana y tradiciones populares, formación ciudadana, promoción cultural y poblaciones callejeras) Con el objetivo de atender de forma puntal las siguentes problemáticas específicas:  Disminución de la vida comunitaria y tradiciones populares de la zona. Espacios públicos inseguros. Crecimiento de población en situación de calle. Delincuencia organizada. Incremento del comercio en vía pública. Falta de mantenimiento al espacio público e inmuebles. Ausencia de información e identidad con el Patrimonio. Pérdida de la memoria viva (Registro de la memoria oral de los adultos mayores) Carencia de cultura cívica y prevención. La niñez está desconectada del Patrimonio y no cuenta con espacios de juego y sana convivencia. Los inmuebles de uso habitacional están siendo utilizados como bodegas y esto está deteriorando los inmuebles y también está despoblando la zona. Reglas a seguir: Generar soluciones de base tecnológica principalmente, en beneficio del bienestar social enfocado al patrimonio cultural del Centro Histórico. Para comenzar su presentación deberán identificarse por nombre del equipo. Los equipos contarán con hasta 5 minutos para presentar sus proyectos. Es responsabilidad de cada equipo llevar su laptop, dispositivo móvil o prototipo para presentar sus propuestas. Se cuenta con tres días a partir del inicio del hackathon para llevar a cabo el desarrollo de soluciones. El desarrollo de todas y cada una de las etapas debe de realizarse dentro de las instalaciones del Hackathon Para la gran final participarán únicamente los integrantes  y cada equipo contará con hasta 5 minutos para dar su pitch, cuidando nuevamente los aspectos más importantes logrados en las fases previas. Es responsabilidad de cada equipo el cuidado y resguardo del material utilizado para el desarrollo de sus propuestas (P.E: laptop, dispositivo móvil, tabletas, o cualquier herramienta utilizada para presentar sus propuestas). Sé parte de la innovación en el Centro Histórico. 
              Open Class Diseño Web Le Wagon Mexico
              18 Aug - 09:00 AM
              Ciudad de México, Mexico
              Le Wagon les propone descubrir lo que enseñamos: Construir e iterar aplicaciones web desde cero con Ruby on Rails. En esta Masterclass, Daniel, un recién graduado de Le Wagon creará con ustedes una aplicación web en modo “Hackathon”: top chrono! Tendremos pizzas y cervezas para responder a todas sus preguntas. Temario: 9:30 hrs Introducción: Le Wagon, Start-ups, desarrollo web, mercado y poderes nuevos, Clement (15 minutos)9:45 hrs Marketing y programación "Dream teams" en México, Airy (30min)10:15 hrs Entender como funciona un sitio web, Clement (30 minutos)10:45 hrs Mini-Hackaton: El poder de Rails: Cómo crear e iterar un producto en media hora "top chrono", Daniel (1:30)12h:15 hrs Preguntas, Cervezas y Pizzas Temas: Poder de Ruby on RailsHabilidades de un recién graduado Le WagonHistorias y Productos de emprendedores graduados Le WagonMercado del desarrollo webTipsMarketing y programaciónLe Wagon Mexico Próximo bootcamp el 17 de septiembre
                Hackathon de Usabilidad
                09 Aug - 09:00 AM
                Ciudad de México, Mexico
                En el contexto de la reciente aprobación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley FinTech), el Gobierno de la República, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (CEDN), durante los últimos tres meses, han llevado a cabo un Proyecto Piloto para implementar el Estándar de Datos Bancarios Abiertos de Reino Unido en México, con el fin de informar al desarrollo de la ley secundaria de esta Ley en lo referente a estandarización de APIs y datos financieros abiertos. Como parte de la última etapa se llevará a cabo un Hackathon de Usabilidad de datos bancarios abiertos de cuatro de los Bancos más importantes de México. Este tiene por objetivo, evaluar la usabilidad y potencial de estos mediante APIs para el desarrollo de aplicaciones Fintech. Dentro de las actividades a realizarse durante estos dos días, tendremos pláticas relevantes acerca del potencial de la banca abierta en México y el desarrollo de aplicaciones de programación de interfaz en el contexto de la Ley Fintech.  ¡Regístrate y participa!     Agenda** - Hackathon de Usabilidad Participa en la construcción de una solución fintech con APIs de datos bancarios abiertos de 4 Bancos Comerciales. ¡Inscríbete a nuestro Hackathon! ¡Habrá premios y reconocimientos! Jueves 09 de agosto | Hackathon de 09.00 a 20.30 hrs Viernes 10 de agosto | Pláticas, evaluación y premiación de 09.00 a 14.30 hrs Bases de la convocatoria: https://bit.ly/2LqDwZt *Limitado a 70 personas   - Pláticas y Premiación 09.00 - 09.15 Registro 09.15 - 09.30 | Palabras de Bienvenida - Yolanda Martínez, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional 09:30 a 09:45 | APIs en la Ley Fintech - Carlos Orta, Vicepresidente de la Comisión Reguladora de la CNBV 09:45 - 10:00 | Proyecto Piloto del Estándar de Datos Bancarios Abiertos de Reino Unido en México -Eduardo Clark, Director de Datos Abiertos de la Estrategia Digital Nacional 10:00 a 10:15 | Potencial de la Banca Abierta en México - Constanza Gómez Mont, Directora General de C-Minds 10:15 a 11:00 | Experiencia del Open Banking en Reino Unido y su aplicación a nivel internacional - Carlos Figueredo, CEO de Open Vector 12.00 a 14.30 hrs | Evaluación y Premiación de Hackathon de Usabilidad 14.30 hrs | Palabras de clausura *Limitado a 50 personas **La agenda puede cambiar sin previo aviso.
                  AngelHack Mexico City Hackathon 2018
                  23 Jun - 09:00 AM
                  Mexico City, Mexico
                  Coders, designers, and entrepreneurs in Mexico! You are invited to sign up to take part in the AngelHack Mexico City Hackathon 2018. Compete on your own, or collaborate as a member of a team to come up with an idea and turn it into a functioning prototype. There are no limits -- except to follow the Seamless Technology theme! So you can build an app that solves a social or environmental problem and positively impacts your local community -- you might win the Code For A Cause Impact Award. Or accept IBM's Call for Code challenge to improve logistics based on traffic and weather activity, or the Fargate challenge from AWS! At the end of the AngelHack Global Hackathon Series, the First Place team will share a Grand Prize of $7500 USD. The Second Place team will share $2500 USD. Prepare yourself for AngelHack Mexico City Hackathon 2018 with the best advice!
                  HACKATHON Insuficiencia Cardiaca, Enfermedades Reumáticas y Diabetes
                  03 May - 10:00 AM
                  Ciudad de México, Mexico
                  En el marco del Digital Health Forum México 2018 nos proponemos acelerar la disrupción del ecosistema de salud, con la participación de expertos dentro y fuera del ramo, la academia, las empresas líderes a nivel global y local y los emprendedores. Durante este hackatón se buscarán soluciones a una problemática en la atención y seguimiento de pacientes de enfermedades cardiometabólicas y/o reumatológicas, con un enfoque de medicina Personalizada, Predictiva, Preventiva y Participativa.  Gracias a las tecnologías de big data en general y a los avances recientes en la medicina genómica podremos pasar de una medicina enfocada a poblaciones a otra basada en el individuo (Personalizada), detectar la existencia de una alteración a la salud mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas (Predictiva), iniciar acciones dirigidas a evitar el desarrollo de enfermedades dados los factores de riesgo identificados (Preventiva), y desarrollar estrategias para que el propio individuo junto con su familia y el equipo profesional adecuado planifiquen los cambios de vida necesarios para vivir mejor y por más tiempo (Participativa). Los equipos deberán trabajar en una solución de valor basada en 3 principios claves: 1. Medición sistemática de resultados de salud que sean realmente importante para el paciente y respecto a los costos asociados 2. Medición de estos resultados y costos en un segmento especifico de población de manera sostenida; 3. Diseño de intervenciones o soluciones integrales para esa población especifica.   La solución debe considerar 4 aspectos claves: 1.  Health informatics, que facilite la recolección, análisis y compartir resultados de salud y datos de costos. 2.  Benchmarking, que permita un proceso de comparación, adopción de mejores practica y mejora continua 3.  Modelo de Pago basados en valor, que cree incentivos para todos los involucrados basados en valor y no precio 4.  Innovación en la presentación de la atención y/o solución. PREMIO Primer Lugar• 120 Horas de Asesoría especializada en temas de Salud durante 1 año con un valor aproximado de $1,650,000 pesos.• Presentar el Proyecto con los directivos de Pemex, Novartis y con al menos 3 fondos de Inversión. Segundo Lugar.• Son 60 Horas de Asesoría especializada en temas de Salud durante 6 meses con un valor de aproximado de $820,000 Pesos.Sumado a los siguientes servicios por parte de los aliados del evento:• Acceso a la red de internacional de colaboradores y aliados de Hacking Health Global.• Apoyo por parte del área del departamento de informática biomédica de la UNAM para el desarrollo de los proyectos mediante el uso de infraestructura del departamento. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓNPodrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años, que acrediten su identidad con una identificación oficial vigente, (INE, pasaporte, licencia de manejo etc.) u otro documento que acredite la identidad y edad del participante. El número de plazas disponibles para la participación es limitado por motivos logísticos, hasta un máximo de 80 participantes.Los participantes pueden realizar la inscripción de forma individual o por equipos que deben tener un mínimo de 3 integrantes y un máximo de 7. En caso de no disponer de equipo, y una vez que se acepte la inscripción, la personas que se inscriban de manera individual podrán presentar su idea en el evento para integrar un equipo conforme a los términos del evento. Los participantes deben responsabilizarse de llevar sus propios recursos para el desarrollo de su propuesta como dispositivos, ordenadores, móviles, tabletas, gadgets y distintos dispositivos o materiales que consideren pertinentes. Los integrantes de los equipos deben participar de manera presencial, esto excluye cualquier propuesta de proyecto con intención de desarrollo remoto o presentación de proyectos que no hayan cumplido con por lo menos 80% de actividad presencial en el evento con al menos 3 de los integrantes del mismo. Los participantes no pueden ser sustituidos una vez iniciado el evento. Si un participante no puede asistir, no puede presentarse nadie en su lugar. Si por algún motivo un equipo inscrito no puede acudir finalmente al evento, deberá comunicarlo a La Organización al menos 48 horas antes del comienzo. No se admitirán propuestas que hayan sido presentadas públicamente a través de cualquier medio o evento, en proceso de comercialización o que infrinjan la propiedad intelectual de terceros. En este caso La Organización procederá a la descalificación de las mismas. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Este evento tiene como propósito ser un foro de colaboración en un ecosistema de innovación abierta enfocado a compartir, aprender, construir e innovar a través del trabajo colaborativo transdiciplinario. Por lo anterior, al registrarse como participante en el Hackathon y/o sus actividades pre y post Hackathon, el participante acepta que cualquier idea compartida con el grupo o con cualquier individuo que forme parte del evento, tanto mentores, visitantes, participantes, jueces, facilitadores o cualquier otra persona que esté en la sede de las actividades con autorización de los Organizadores, serán consideradas como una contribución para mejorar la experiencia del evento y actividades complementarias y fortalecer la comunidad.