Showing results 11 to 17 out of 17
AngelHack Mexico City Hackathon 2018
23 Jun - 09:00 AM
Mexico City, Mexico
Coders, designers, and entrepreneurs in Mexico! You are invited to sign up to take part in the AngelHack Mexico City Hackathon 2018. Compete on your own, or collaborate as a member of a team to come up with an idea and turn it into a functioning prototype. There are no limits -- except to follow the Seamless Technology theme! So you can build an app that solves a social or environmental problem and positively impacts your local community -- you might win the Code For A Cause Impact Award. Or accept IBM's Call for Code challenge to improve logistics based on traffic and weather activity, or the Fargate challenge from AWS! At the end of the AngelHack Global Hackathon Series, the First Place team will share a Grand Prize of $7500 USD. The Second Place team will share $2500 USD.
Prepare yourself for AngelHack Mexico City Hackathon 2018 with the best advice!
HACKATHON Insuficiencia Cardiaca, Enfermedades Reumáticas y Diabetes
03 May - 10:00 AM
Ciudad de México, Mexico
En el marco del Digital Health Forum México 2018 nos proponemos acelerar la disrupción del ecosistema de salud, con la participación de expertos dentro y fuera del ramo, la academia, las empresas líderes a nivel global y local y los emprendedores.
Durante este hackatón se buscarán soluciones a una problemática en la atención y seguimiento de pacientes de enfermedades cardiometabólicas y/o reumatológicas, con un enfoque de medicina Personalizada, Predictiva, Preventiva y Participativa.
Gracias a las tecnologías de big data en general y a los avances recientes en la medicina genómica podremos pasar de una medicina enfocada a poblaciones a otra basada en el individuo (Personalizada), detectar la existencia de una alteración a la salud mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas (Predictiva), iniciar acciones dirigidas a evitar el desarrollo de enfermedades dados los factores de riesgo identificados (Preventiva), y desarrollar estrategias para que el propio individuo junto con su familia y el equipo profesional adecuado planifiquen los cambios de vida necesarios para vivir mejor y por más tiempo (Participativa).
Los equipos deberán trabajar en una solución de valor basada en 3 principios claves:
1. Medición sistemática de resultados de salud que sean realmente importante para el paciente y respecto a los costos asociados
2. Medición de estos resultados y costos en un segmento especifico de población de manera sostenida;
3. Diseño de intervenciones o soluciones integrales para esa población especifica.
La solución debe considerar 4 aspectos claves:
1. Health informatics, que facilite la recolección, análisis y compartir resultados de salud y datos de costos.
2. Benchmarking, que permita un proceso de comparación, adopción de mejores practica y mejora continua
3. Modelo de Pago basados en valor, que cree incentivos para todos los involucrados basados en valor y no precio
4. Innovación en la presentación de la atención y/o solución.
PREMIO
Primer Lugar• 120 Horas de Asesoría especializada en temas de Salud durante 1 año con un valor aproximado de $1,650,000 pesos.• Presentar el Proyecto con los directivos de Pemex, Novartis y con al menos 3 fondos de Inversión.
Segundo Lugar.• Son 60 Horas de Asesoría especializada en temas de Salud durante 6 meses con un valor de aproximado de $820,000 Pesos.Sumado a los siguientes servicios por parte de los aliados del evento:• Acceso a la red de internacional de colaboradores y aliados de Hacking Health Global.• Apoyo por parte del área del departamento de informática biomédica de la UNAM para el desarrollo de los proyectos mediante el uso de infraestructura del departamento.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓNPodrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años, que acrediten su identidad con una identificación oficial vigente, (INE, pasaporte, licencia de manejo etc.) u otro documento que acredite la identidad y edad del participante.
El número de plazas disponibles para la participación es limitado por motivos logísticos, hasta un máximo de 80 participantes.Los participantes pueden realizar la inscripción de forma individual o por equipos que deben tener un mínimo de 3 integrantes y un máximo de 7.
En caso de no disponer de equipo, y una vez que se acepte la inscripción, la personas que se inscriban de manera individual podrán presentar su idea en el evento para integrar un equipo conforme a los términos del evento.
Los participantes deben responsabilizarse de llevar sus propios recursos para el desarrollo de su propuesta como dispositivos, ordenadores, móviles, tabletas, gadgets y distintos dispositivos o materiales que consideren pertinentes.
Los integrantes de los equipos deben participar de manera presencial, esto excluye cualquier propuesta de proyecto con intención de desarrollo remoto o presentación de proyectos que no hayan cumplido con por lo menos 80% de actividad presencial en el evento con al menos 3 de los integrantes del mismo.
Los participantes no pueden ser sustituidos una vez iniciado el evento. Si un participante no puede asistir, no puede presentarse nadie en su lugar.
Si por algún motivo un equipo inscrito no puede acudir finalmente al evento, deberá comunicarlo a La Organización al menos 48 horas antes del comienzo.
No se admitirán propuestas que hayan sido presentadas públicamente a través de cualquier medio o evento, en proceso de comercialización o que infrinjan la propiedad intelectual de terceros. En este caso La Organización procederá a la descalificación de las mismas.
PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
Este evento tiene como propósito ser un foro de colaboración en un ecosistema de innovación abierta enfocado a compartir, aprender, construir e innovar a través del trabajo colaborativo transdiciplinario. Por lo anterior, al registrarse como participante en el Hackathon y/o sus actividades pre y post Hackathon, el participante acepta que cualquier idea compartida con el grupo o con cualquier individuo que forme parte del evento, tanto mentores, visitantes, participantes, jueces, facilitadores o cualquier otra persona que esté en la sede de las actividades con autorización de los Organizadores, serán consideradas como una contribución para mejorar la experiencia del evento y actividades complementarias y fortalecer la comunidad.
GitHub Field Day - Ciudad de México
10 Feb - 10:00 AM
Ciudad de México, Mexico
La desconferencia para líderes de comunidades estudiantiles
El 10 de Febrero en Terminal 1 Ciudad de México
Un día lleno de reflexión
Field Day reúne a líderes estudiantiles para un día de conversación en forma de pláticas relámpago, debates, juegos o lo que mejor se adapte al tema. En esta ocasión hablaremos de los retos de las comunidades estudiantiles, mejores prácticas y como crear colaboraciones.
FAQ
¿Quién puede asistir?
Field Day es para estudiantes líderes de comunidades técnicas de todo el mundo que actualmente se encuentran en Ciudad de México. La mayoría de los asistentes serán estudiantes de pregrado.
¿Qué significa un líder estudiantil?
Un líder estudiantil es alguien que participa activamente en la mejora de su comunidad técnica local. Pueden ser el presidente o el mesa del club tecnológico de su escuela o ser uno de los organizadores del hackathon anual. Pueden ejecutar el grupo de hardware de los estudiantes o participar activamente en la introducción de otros estudiantes a la programación.
¿Qué es una desconferencia?
Una conferencia poco estructurada que enfatiza el intercambio informal de información e ideas entre los participantes (para citar la definición de Google). La mayor parte del contenido de Field Day será en forma de charlas informativas y debates dirigidos por los asistentes.
No estoy en Ciudad de México, ¡pero esto suena genial! ¿Puedo asistir?
¡Este evento tiene un enfoque en Ciudad de México, pero si puedes llegar por tus propios medios eres bienvenido a unirte a nosotros! También consulta tu bandeja de entrada para recibir correos electrónicos de GitHub Education. ¡Hay más por venir!
Entonces... me registré para asistir, ¿qué pasa ahora?
¡Nos pondremos en contacto contigo pronto! Recibirás un correo electrónico donde puede obtener tu boleto.
¿Cuánto cuesta Field Day?
Field Day es gratis!
¿Va a haber comida?
¡Sí! Tendremos un desayuno ligero, comida y cena completos. No pasarás hambre.
¿El lugar es accesible para sillas de ruedas?
¡Sí!
¿Hay un Código de Conducta para este evento?
¡Sí! Puedes revisarlo aquí.
¿Quién organiza Field Day
Field Day está organizado por estudiantes de tiempo completo / pasantes actuales en el equipo de GitHub Education.
¿Cuándo cierra el registro?
El registro estará abierto hasta el día del evento o se llene el cupo.
Consejos para un gran Pitch con René Pons
03 Feb - 11:00 AM
Pachuca de Soto, Mexico
En el marco de el primer concurso #ThePitch que se celebra en la ciudad, la Secretaría de Economía de Pachuca y Startup Hidalgo organizan el webinar "Consejos para un gran Pitch", dirigido a empresarios y emprendedores, en donde el experto René Pons (Fundador de Byeo Corporation) hablará de las mejores prácticas para vender tu negocio de forma profesional.
René Pons tiene amplia experiencia facilitando talleres, hackathones y Startup Weekends en México, Colombia y España.
Hackathon Fintech Mexico City Vol 1
26 Jan - 04:00 PM
Mexico City, Mexico
Hackea, Sé disruptivo, Incluye y Repite
En Startupbootcamp FinTech Mexico City estamos muy emocionados de anunciar nuestro primer Hackathon FinTech en la Ciudad de México. Si crees fervientemente que los servicios financieros y las soluciones de pagos deben ser mejorados, te estamos buscando.
Hackers, hustlers, diseñadores, entusiastas del sector fintech, estudiantes y emprendedores son bienvenidos ¡Ven, comparte tus ideas y comprueba qué tan lejos llegas hackeando los servicios financieros en Latinoamérica!
Acompáñanos a nuestro fin de semana lleno de diversión, colaboración y codeo, y prueba lo que puedes alcanzar.
El evento se centrará en el desarrollo de soluciones de pago que generen la disrupción o inclusión que necesita América Latina, usando bases de datos y API’s otorgadas por nuestros partners. Habrá dos tipos de retos, y un premio económico para cada uno.
Conecta con importantes actores de la industria y con nuestros partners corporativos, VISA, Fiinlab powered by Gentera, BanRegio, HSBC México, IGNIA, EY México y White & Case, encuentra a un co-fundador, conoce a alguien nuevo, diviértete, o simplemente aprende una nueva habilidad.
¿Qué estás esperando? Regístrate ahora y obtén tu boleto Early Bird.
Retos
Tenemos dos retos enfocados en pagos, pero considera que hay muchos otros aspectos para ser disruptivo: seguridad, procesamiento, fraude, identificación, entre otros.
Disrupción
¿Eres de aquellos que buscan mejores formas de interactuar con el dinero y pagar? Muéstranos si tu visión transformará los pagos en el siglo XXI. La solución más disruptiva ganará $25,000 MXN.
Inclusión
¿Crees que la tecnología podría cerrar las brechas sociales y abrir nuevas oportunidades de desarrollo a la población no bancarizada? La solución más innovadora y con más impacto en la inclusión financiera recibirá $25,000 MXN.
Reglas del juego
Puedes encontrar el reglamento del Hackathon aquí
Herramients disponibles
Para ayudarte a crear soluciones increíbles, vamos a tener disponibles API's de Visa, BanRegio y algunas más. Podrás usar un ambiente seguro (Sandbox) para probar tu solución además de contar con datos reales.
Siguenos en Facebook y mantente actualizado con las herramientas que tendremos disponible para el Hackathon.
Agenda
Día 1 (4pm to 12am)
Bienvenida
Talleres
Formación de equipos
Día 2 (7am to 12am)
Hackea, Sé disruptivo, Genera Inclusión y Repite
Día 3 (7am to 6pm)
Entrega de proyectos
Pitching
Premiación
Preguntas Frecuentes
¿Quién puede asistir?
Desarrolladores, diseñadores, mentores, estudiantes, hustlers. Todos son bienvenidos en Hackathon Startupbootcamp FinTech Mexico City Vol. 1.
¿Cómo será la selección de los equipos? ¿Puedo inscribirme con un equipo armado previamente?
Existen dos modalidades, una en la que podrás asistir con un equipo que hayas elegido y formado con anterioridad, o bien, podrás conocer y armar uno al comienzo del evento.
¿Tengo que llevar mi computadora? ¿Hay internet en las instalaciones?
Es importante que traigas tu propio equipo. En el lugar (Finnovista Loft) tenemos WiFi y tomas de corriente. Lamentablemente no tendremos cargadores de celular o laptops.
¿Quién será dueño del proyecto trabajado durante el hackathon?
Los miembros del equipo que desarrollen la idea serán los propietarios.
¿Puedo quedarme durante las 72 horas en el lugar del evento?
No, por cuestiones de seguridad, Finnovista Loft tendrá un horario extendido entre 7:00 a 00:00 hrs del siguiente día.
¿Habrá comida durante el hackathon?
Por supuesto, tendremos comida, bebidas y snacks durante todo el hackathon.
Requiero algún tipo de dieta especial, ¿qué puedo hacer?
No te preocupes, por favor envía un mail a elena.cruz@startupbootcamp.org para comentarle tus necesidades y adaptar un menú especial.
¿Puedo empezar a trabajar en mi proyecto antes del comienzo del Hackathon?
No, esperamos que tú y tu equipo trabajen en proyectos nuevos para que puedan competir en el mismo nivel.
¿Cuáles son las API’s que podré utilizar?
En este momento tenemos confirmadas las API’s de Visa y BanRegio, mantente atento porque en los próximos días daremos más detalles al respecto.
¿Cuáles son los retos?
La primera edición del Hackathon FinTech Mexico City tiene como fin el encontrar las mejores soluciones de pagos en dos categorías:
Disrupción
Nuestros estilos de vida evolucionaron; sin embargo, los métodos de pago que ocupamos en la actualidad se quedaron en el pasado ¿Tienes alguna solución para esto? Crea la solución de pago más innovadora y serás el vencedor de este reto.
Inclusión
En Startupbootcamp Fintech Mexico City estamos convencido que las fintech pueden ser un revulsivo social, ¿cómo hacer accesibles los servicios financieros para los sectores menos favorecidos?
¿Cuáles son los premios?
Los equipos ganadores de ambos retos (Disrupción e Inclusión), van a recibir
$25,000 MXN de premio cada una.
Si tienes alguna otra duda, envía tus comentarios a fintechmexico@startupbootcamp.org o envíanos un mensaje en Facebook
Hackathon Startupbootcamp Fintech Mexico City Vol. 1
26 Jan - 03:00 PM
Ciudad de México, Mexico
25,000 pesos
In 72 hours you have to develop an idea that encourages financial inclusion or an innovative payment method, with the support of our partners' APIs. For each challenge, there will be a prize of 25,000 pesos
Fintech Hackathon EPIC-GBM @ITAM 2018
23 Jan - 07:00 PM
Ciudad de México, Mexico
GBM lanzará un reto enfocado en Fintech y durante un fin de semana se formarán equipos para proponer una solución.
¡No te lo puedes perder tendremos grandes premios para los ganadores!
Inscríbete a la sesión informativa
Sesión informativa Fintech Hackathon EPIC-GBM
Sala de conferencias
Martes 23 de enero
19:00 h
Río Hondo 1, Altavista, 01080
Ciudad de México, CDMX