Showing results 11 to 13 out of 13
Webinar: Cuándo y por qué utilizar una Arquitectura Headless con CMS - Deloitte&KeepCoding
11 Mar - 07:00 PM
Madrid, Spain
¡Hola KeepCoder!Si estás en el mundo del desarrollo es posible que te suene la arquitectura headless, si por el contrario es un tema nuevo para ti y quieres conocer de que va, esta es tu oportunidad para empaparte de información.¿Qué es un headless CMS? ¿Qué headless CMS existen en el mercado? ¿Es necesario cambiar a un headless CMS?Todas estas preguntas y las que te surjan las responderá en este webinar Jesús Cuesta, un crack que nos ha prestado Deloitte, con quien tenemos el gusto de colaborar en esta ocación.Jesus Cuesta, es Specilist Lead en Deloitte, Co-Organizador de los meetups Desarrolladores Cloud y Smart Devices, colaborador de OpenExpo Europe y Hackathon Lovers y aficionado a eventos tecnológicos, hackathones y marketing digital. Inquieto y experimentando nuevas tecnologías como asistentes virtuales, blockchain, cognitive services y por metodologías de trabajo y gestión de equipos como Scrum, Change Management, Safe...”¿Qué aprenderás en este Webinar?Analizaremos que es una Arquitectura Headless para CMS, por qué está en el roadmap de los CMS, las diferentes opciones que podemos encontrar dentro del mercado, qué ventajas tiene, cuándo deberíamos aplicarla, etc.Respecto a nuestros colaboradores, Deloitte es la empresa líder de servicios profesionales a nivel mundial. Está orientada hacia la excelencia empresarial, la formación, promoción e impulso del capital humano que la integra. Es una empresa multidisciplinar con grandes capacidades tecnológicas y los más potentes partnership con los mejores players del mercado para desarrollar proyectos “end to end” en diferentes áreas como IA, AR, Cloud y un largo etc… Deloitte es una empresa en constante cambio y actualizada con las necesidades y preocupaciones de la sociedad y los profesionales que la componen. Conoce más del trabajo de Deloitte en su web www.deloitte.es¿Ya conoces nuestros bootcamps?https://keepcoding.io/es/nuestros-bootcamps/Solicita informaciónhttps://keepcoding.io/es/contacto/ *Podrás seguir el evento de manera remota en el link que facilitaremos a los inscritos.*    Síguenos Facebook | Instagram | Twitter | LinkedIn | Youtube | Blog | Website | MeetUp   Recuerda, Never Give Up... KeepCoding.
    Hack A Ton 2020
    07 Feb - 09:30 AM
    Alcalá de Henares, Spain
    Ven a HackATon 2020 y participa en uno de los evento más grandes de la Universidad de Alcalá. ¿Te lo vas a perder?
      Hacking for Humanity
      31 Jan - 06:00 PM
      Madrid, Spain
      ¡¡¡¡Reserva 31 Eenero - 1 Febrero 2020!!!!   Por fin llega el hackathon de Girls in Tech: Hacking for Humanity a España!   Después de varias ediciones de muchísimo éxito por todo el mundo en lugares como Australia, Estados Unidos, Singapur, Irlanda o Corea del Sur, el Hacking for Humanity de Girls in Tech por fin tendrá lugar en Madrid entre el 31 de enero y el 1 de febrero de 2020 .Hacking for Humanity es un evento de 1 día de trabajo y 1 día previo de celebración/charlas donde se dan cita desarrolladores, diseñadores, científicos, estudiantes, empresarios, educadores y mentores para desarrollar una solución software que mejorará la vida de los enfermos de ELA (Esclerosis Lateral Anmiotrófica) cuyas necesidades conoceremos gracias a la colaboración con la Fundación Luzón ¡en un solo fin de semana mejoraremos la vida de muchísimas personas!   El perfil de la persona que se inscribe en el Hacking for Humanity:Para inscribirte en el Hacking for Humanity: Tienes que ser mayor de 18 años. Gustarte la tecnología y aportar soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas. Participar en este reto de forma individual o en grupos de hasta 5 integrantes. Si participas con grupo escríbenos un email spain[at]girlsintech[dot]org, con nombre apellido y correo electrónico de los integrantes. Si el equipo es menor a 5 integrantes desde Girls in Tech Spain te ayudamos a completarlo. Traer portátil al evento. Y muchas, muchas ganas de aprender, aportar y pasarlo bien. Para el Hacking for Humanity te ayudará saber de WordPress, Metodología Agile, del ELA, de programación o diseño Frontend o Backend. No obstante si tu perfil es de Marketing, UX o Product Owners no te detengas.¡Inscríbete y aprovecha la oportunidad para aprender! porque ¡Todos tenemos un objetivo en común! Durante todo el evento habrá catering de comidas y bebidas gratis, charlas motivadoras, muchísimas posibilidades de hacer networking y... ¡grandes premios! ¡No te lo pierdas y no olvides traer tu portatil al evento!   ¿Cuál es el premio del Hacking for Humanity organizado por Girls in Tech Spain?   Atención porque el grupo ganador de Hacking for Humanity se lleva mil euros (1.000 €)  además de toda la experiencia y más regalos que te sorprenderán.   La agenda del Hacking for Humanity organizado por Girls in Tech Spain   Patrocinadores: FIproyecto.com es una Agencia de Diseño Web y SEO y patrocina nuestro Hackathon for Humanity proporcionando el entorno de trabajo de todos los participantes y ofreciendo soporte ese fin de semana durante la fase de desarrollo de vuestro proyecto. Está formada por un equipo de ingenieros apasionados por el mundo web. FIproyecto.com se diferencia de otras agencias de diseño web por su compromiso 100% con el cliente y su satisfacción, por la innovación en sus webs y el uso de las mejores tecnologías. Proporcionan un trato cercano y personalizado asignándote a un experto a tu proyecto. Ofrecen puntualidad, soporte, presupuestos ajustados y ofertas. Flexbot es la startup de robótica educativa y electrónica creada para acercar las nuevas tecnologías a los jóvenes de una manera más universal y accesible. Aunque no tengan experiencia previa, alumnos, profesores y padres pueden divertirse aprendiendo con proyectos construidos con materiales de casa, modernizándolos añadiendo electrónica, robótica y programación. Preguntas frecuentes ¿Existen requisitos de ID o de edad mínima para entrar en el evento? Sí, mínimo 18 años. Además, es necesario que nos indiques tu DNI/NIE o pasaporte antes del evento, por lo que la organización se pondrá en contacto contigo tras adquirir la entrada. ¿Qué opciones de transporte/aparcamiento tengo parta ir y volver del evento? Te recomendamos el uso del transporte público: Metro línea 3, parada Villaverde Bajo - Cruce. Cercanías C3, C4, parada Villaverde Bajo. Si tenéis algún tipo de discapacidad o imposibilidad de ir en transporte público, ponte en contacto con la organización en spain[at]girlsintech[dot]org para otras opciones. ¿Qué puedo llevar al evento? Necesitas llevar tu portátil. ¡Cualquier otra cosa que necesites lo ponemos nosotras!  ¿Cómo puedo contactar con el organizador si tengo preguntas? Para cualquier consulta, no dudes en escribir a spain[at]girlsintech[dot]org ¿Cuál es la política de reembolsos? El precio de las entradas no es reembolsable. Por favor, ponte en contacto con la organización en caso de no poder asistir finalmente. ¿Debo llevar mi entrada impresa al evento? Debes llevarla impresa o en formato digital en tu teléfono o portátil, ¡solamente tráela contigo! También será indispensable la presentación de tu DNI o pasaporte. ¿Puedo actualizar mi información de registro? ¿Se puede transferir la tarifa de mi registro o entrada? ¿Vale si el nombre en mi entrada o registro no coincide con la persona que asiste? Si necesitas hacer cualquier actualización en tu entrada, por favor contacta con la organización en spain[at]girlsintech[dot]org.  Por favor, para conocer nuestra política de privacidad, accede a nuestra web https://spain.girlsintech.org/politica-de-privacidad. Al adquirir tu entrada afirmas que tienes más de 18 años y que cedes tus derechos de imagen para las fotos y videos tomados durante el evento, que se difundirán por diversos medios de comunicación. Si no deseas que almacenemos tus datos y/o que usemos tu imagen, por favor comunicanoslo en el correo spain[at]girlsintech[dot]org. Bases Legales #Hackathon Objetivo Por el presente documento se dan a conocer los términos y condiciones del concurso #Hackathon y que, desde ahora, será referido como el HACKATHON. El HACKATHON consiste en un concurso de desarrollo donde se resolverán varios retos de Wordpress con metodología Agile. La web del evento es la siguiente: https://spain.girlsintech.org La inscripción al evento conlleva la aceptación de dichas bases legales. En cumplimiento de la ley 34/2002 de 11 de Julio de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio electrónico, informamos a los participantes de que el concurso es organizado por Girls in Tech Spain, con domicilio en Avenida Carmen La Foret, nº 19, 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid).  Puedes ponerte en contacto con la organización mediante email enviando un correo a la dirección spain[at]girlsintech[dot]org. Ámbito El evento se realizará los días 31 de enero de 2020 y 01 de febrero de 2020 en La Nave (Madrid). La localización exacta y el horario estará disponible en la web del evento.   Admisión La inscripción se hará desde el enlace facilitado en la propia web del evento. La inscripción al evento es obligatoria y llevará un pequeño coste asociado que se destinará a cubrir parte de la comida y bebida ofrecida a los participantes.   Organización La organización se compromete a dotar de todos los elementos necesarios para el desarrollo del evento en términos de conectividad y asistencia. Los participantes serán los responsables de acudir con los dispositivos electrónicos que necesiten para el desarrollo de su actividad. La organización no se hace responsable en caso de robo, pérdida o accidente sobre las pertenencias de cualquier participante en el evento.  Reglas  El día del HACKATHON se formarán equipos de un máximo de 5 personas, que trabajarán en el resolución de los retos planteados. El producto desarrollado deberá ser funcional, mostrando el correcto funcionamiento de la idea principal. Quedarán excluidas los desarrollos que consistan en un simple registro de usuario, una landing pages o mockups sin funcionalidad. Así mismo serán excluidas las aplicaciones que no resuelvan los retos planteados. Sólo se aceptarán desarrollos desde cero, permitiéndose el uso de frameworks, librerías de terceros y cualquier tipo de herramientas de desarrollo. Será obligatorio mostrar el funcionamiento del producto desarrollado, así como hacer una pequeña presentación del proyecto durante una demo que se realizará al final del evento. Tanto las transparencias usadas en la demo, como un vídeo de la aplicación funcionando, como el código de la aplicación deberá subirse a un repositorio público (se aconseja subirlo con una licencia libre), y la URL de dicho repositorio deberá ser comunicada a la organización antes de la demo. Premios  Un jurado imparcial elegirá a los equipos ganadores, teniendo en cuenta: Originalidad de la idea. Calidad de la presentación. Viabilidad económica. Diseño y usabilidad del producto desarrollado. Grado de finalización del proyecto. La decisión del jurado será final e inapelable. Los premios y número de premios se publicitarán en la web del evento. Datos Personales En cumplimiento de la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal  informamos de que los datos aportados mediante la inscripción en el concurso serán tratados por [Girls in Tech], con la finalidad de gestionar la participación en el mismo, así como de ponernos en contacto contigo por los medios facilitados sobre el progreso del mismo, en base a la ejecución de un contrato y al consentimiento expreso otorgado a través del formulario de inscripción. La negativa a suministrar los datos solicitados en el formulario determinará la imposibilidad de participar en el concurso. El participante podrá ejercer su derecho de acceso, oposición, rectificación o cancelación, así como el resto de derechos que puede consultar en nuestra política de privacidad, a través del link https://spain.girlsintech.org/home/politica-de-privacidad/. Propiedad Intelectual Los participantes validan que todas las propuestas que se presenten a concurso son originales y no infringen la propiedad intelectual de terceras partes. Si se hace uso de ideas ajenas a los participantes o software sujeto a licencias no libres, será necesario que se presente una aprobación explícita del propietario intelectual.  Cada grupo participante será titular exclusivo de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial vinculados con sus respectivos proyectos.  Derechos de imagen Los participantes aceptan el uso de su imagen para la generación de material de promoción del evento a celebrar por parte de la organización. Tal aceptación viene otorgada al marcar el checkbox correspondiente en el formulario de inscripción.  Derecho de exclusión Los organizadores se reservan el derecho de no tomar en consideración en la competición a aquellos participantes/equipos que estén haciendo un mal uso de las herramientas empleadas durante su participación en la misma, que realicen actos fraudulentos o poco éticos, o que perjudiquen a otros participantes.  Ley aplicable y jurisdicción El presente concurso se rige por la legislación vigente en España.  Para toda controversia que pudiera surgir en la interpretación y aplicación de las presentes Bases, tanto la organización como los participantes se someten expresamente a la Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid con renuncia a su fuero propio si lo hubiere. La organización se reserva el derecho de emprender acciones judiciales contra aquellas personas que realicen cualquier tipo de acto susceptible de ser considerado manipulación o falsificación del concurso.  Se informa a los posibles participantes que el simple hecho de tomar parte en el concurso implica la total aceptación de las presentes Bases.