Showing results 1 to 10 out of 11
Hackathon del Litoral 2018
13 Dec - 10:00 AM
Resistencia, Argentina
Hackathon del Litoral 2018
Ésta es tu oportunidad para resolver problemas globales. El reto consiste en integrar tecnologías teniendo en cuenta un desafío actual. Inscribite y formá tu equipo en la Hackathon Del Litoral!!!!
UNWTO TOURISM TECH ADVENTURES BUENOS AIRES
11 Dec - 03:00 PM
Buenos Aires, Argentina
El Ministerio de Turismo de Argentina, la Organización Mundial del Turismo (OMT) e IE Business School presentan el primer UNWTO Tourism Tech AdVentures para la región de las Américas, una experiencia única que se celebrará en Buenos Aires durante los días 11 y 12 de diciembre de 2018.
El programa de dos días comprenderá las siguientes actividades:
- Para el día 11 de diciembre, está previsto un entrenamiento o bootcamp para startups turísticas, 24 horas ininterrumpidas de hackathon y un seminario para Ministros donde se abordará el tema de la innovación y el emprendimiento turístico. Las Startups que resulten seleccionadas tendrán la oportunidad de participar en el Bootcamp impartido por mentores expertos de IE Business School. La convocatoria para las Startups estará abierta hasta el 11 de Noviembre.
- El día 12 de diciembre tendrá lugar un gran foro abierto al público sobre emprendimiento e innovación donde se darán cita autoridades mundiales del sector turístico, los mejores emprendedores y corporaciones líderes, inversores internacionales, universidades y escuelas de negocios. Si eres emprendedor, si te interesa el mundo del emprendimiento y la innovación, o si quieres conocer las últimas tecnologías aplicadas a la industria del turismo... ¡este evento es para ti!
Pre Taller #3 Introducción al Control de Versiones de Software con GIT
06 Dec - 03:00 PM
CORRIENTES, Argentina
Presentamos Taller “Introducción al Control de Versiones de Software con GIT”, el cual abarca la temática introductoria, técnicas y herramientas para el control de versiones de software.
El curso tiene como objetivo:
Aprender a trabajar con Git, la herramienta de control de versiones esencial para el desarrollo de software.
Orientar a impartir el conocimiento y las habilidades técnicas que se requieren para la instalación y configuración de GIT, así como realizar operaciones y gestión de repositorios de código fuente.
Obtener la habilidad de entender y manipular las versiones de código fuente perteneciente a uno o múltiples proyectos de desarrollo.
La dinámica de aprendizaje del curso se realizará mediante prácticas continuas acompañadas de refuerzo teórico y conceptual con lo cual el participante lograra adquirir el conocimiento, las habilidades y destrezas para gestionar eficientemente el desarrollo de software mediante el versionado de código fuente.
Pre Taller #3 Introducción al Control de Versiones de Software con GIT Resistencia
05 Dec - 05:00 PM
Resistencia, Argentina
Presentamos Taller “Introducción al Control de Versiones de Software con GIT”, el cual abarca la temática introductoria, técnicas y herramientas para el control de versiones de software.
El curso tiene como objetivo:
Aprender a trabajar con Git, la herramienta de control de versiones esencial para el desarrollo de software.
Orientar a impartir el conocimiento y las habilidades técnicas que se requieren para la instalación y configuración de GIT, así como realizar operaciones y gestión de repositorios de código fuente.
Obtener la habilidad de entender y manipular las versiones de código fuente perteneciente a uno o múltiples proyectos de desarrollo.
La dinámica de aprendizaje del curso se realizará mediante prácticas continuas acompañadas de refuerzo teórico y conceptual con lo cual el participante lograra adquirir el conocimiento, las habilidades y destrezas para gestionar eficientemente el desarrollo de software mediante el versionado de código fuente.
Pre Taller #2 Hackathon del Litoral - AppInventor Resistencia
24 Nov - 09:00 AM
Resistencia, Argentina
Continuando con el entrenamiento para la Hackathon del Litoral prevista para el Jueves 13 de diciembre, te invitamos a participar del 2do Pre Taller.
Te presentamos AppInventor la oportunidad perfecta para iniciarse en el mundo de las aplicaciones móviles Android de una manera sencilla, visual e intuitiva. La finalidad de esta introducción en el mundo de las apps es hacer posible que los participantes puedan adquirir conocimientos mínimos de programación con AppInventor, conocer y aprovechar las características de los dispositivos móviles y, como objetivo final, publicar las aplicaciones creadas en Google Play.
No olvides traer tu dispositivo móvil.
Te esperamos!!!
Pre Taller #1 Hackathon Del Litoral - AgileDT Corrientes
20 Nov - 04:00 PM
W3400AYR, Argentina
Se viene Hackathon Del Litoral 2018, y para que llegues de la mejor manera primero podrás entrenarte en Pre Talleres.
El #1 es "AgileDT", que integra conceptos de Design Thinking y Pitch con el apoyo de Gilda Romero, quien compartirá su experiencia en el área.
Te esperamos!
Pre Taller #1 Hackathon Del Litoral - AgileDT Resistencia
16 Nov - 04:30 PM
W3500AYR, Argentina
Se viene Hackathon Del Litoral 2018, y para que llegues de la mejor manera primero podrás entrenarte en Pre Talleres.
El #1 es "AgileDT", que integra conceptos de Design Thinking y Pitch con el apoyo de la Esp. Gilda Romero, quien compartirá su experiencia en el área.
Te esperamos!
Hack2IN - La primera hackaton insurtech de Argentina
28 Jul - 01:36 PM
Rosario, Argentina
Hack2in nace con el fin de impulsar emprendimientos que propongan soluciones tecnológicas innovadoras y de alto impacto que lideren la transformación en la industria del Seguro y el Agro.
Durante el evento podrán adquirir herramientas y contactos que les permitirán impulsar sus proyectos y escalarlos al próximo nivel.
Finalmente se elegirá a los ganadores que además de ser premiados, tendrán la posibilidad de acceder a programas, servicios y soporte especiales para emprendedores.
HACKATHON CONSTRUYAMOS INNOVACION - SALTA
10 May - 09:00 AM
Salta, Argentina
El Hackathon CONSTRUYAMOS INNOVACION - Salta es una actividad creada para inspirar y motivar a docentes y alumnos de escuelas técnicas a presentar proyectos de innovación productiva en el programa de financiamiento a la innovación de Fundación Construyamos, edición 2018.
Esrtamos convencidos que el caudal de conocimiento cientifico - tecnológico existente en las escuelas técnicas, con el apoyo y las herramientas necesarias, podrá convertirse en el gran motor para el desarrollo de las economías regionales.
OBJETIVO
Promover a los alumnos y docentes a crear innovación que solucionen las necesidades de sus economías y/o generen oportunidades.
TEMATICAS PARA PRESENTAR PROYECTOS
1.-Sustentabilidad
Soluciones que contribuyan a reducir el uso de materiales o reciclarlos para la creación de nuevos productos o insumos comercializables en el mercado local.
2.- Energías renovables
Soluciones dirigidas a solventar al sector productivo en sus necesidades de energía y combustible con el uso de energías renovables.
3.- Equipos y maquinarias
Que resulten de utilidad para mejorar la actividad de productores, artesanos y/o comercios locales.
4.- Productos y/o servicios
Que al comercializarse en el mercado local, resuelvan necesidades o generen oportunidades a segmentos de población relevantes.
METODOLOGIA UTILIZADA
La jornada se desarrollará entre charlas y actividades variadas que resultarán útiles para presentar las primeras ideas - proyectos que serán financiadas este 2018. Se premiarán los 2 proyectos con mayor puntuación del jurado presente en la jornada.
AGENDA DE ACTIVIDADES
9:00 - 9:30 Desayuno de bienvenida y registro de participantes - entrega de material para la jornada.
9:30 - 9:40 Palabras del MInisterio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta.
9:40 -.10:00 Presentación del programa Construyamos Nuestros Sueños - Fundación Construyamos.
10:00 - 10:30 Taller No.1 : Educación Financiera para emprender - Banco Santander Rio
10:30 - 10:45: Pautas para presentar ideas- proyecto durante la jornada
10:45 - 11:00 Café
11:00 - 12:30 Taller No.2 : "Oportunidades de Emprender con Energías Renovables" - Ing. Nicolás Brpwn.
12:30 - 14:00 Trabajo en equipo " Creando oportunidades de innovación"
14:00 - 14:30 Lunch
14: 30 - 15:45 Presentación de ideas - proyecto
16:00 Premiación y cierre de la jornada
PREGUNTAS FRECUENTES:
1.- ¿Es necesario asistir con un proyecto?
No es necesario tenmer una propuesta patra asistirm, durante la jornada podrá prepararse.
2.- ¿Cuántos participantes pueden asistir por cada escuela técnica?
Podrán asistir de 10 a 12 participantes entre alumnos y docentes ( coordinar con eldirectivo)
3.- ¿Cuáles escuelas participan?
Participan todas las ecsuelas técnicas de ciudad de Salta - Guemes y Rosario de Lerma.
II Hackathon de Susententabilidad BQS.
23 Feb - 06:30 PM
Argentina
Maratón de ideas para Sustentabilidad
Que es un Hackathon ?
Es una maratón colaborativa y recreativa donde se trabaja durante todo el día para resolver problemas o necesidades que libremente los participantes ponen sobre la mes. No es un evento solo para programadores. No se desarrolla únicamente software.
En criollo, llegás al lugar, te servis una café, podés proponer un proyecto o sumarte a alguno que te haya parecido interesante. Se conforman espontáneamente los equipos y se comienza a trabajar. Todo en un clima de hermosa informalidad, acompañados por una fresca cerveza y algo de música de fondo. Lo rico e interesante radica en la diversidad de perfiles que se juntan para darle la vuelta al proyecto, las amistades que se generan y los conocimientos que se comparten y se aprenden. La idea es poder terminar un prototipo al final de la jornada, obviamente imperfecto y desprolijo.
Desafios:
1. Construcción de Casas Sustentables
a Resolución de problemáticas actuales de las ONG especializadas en la construcción de casas con materiales reciclables.
b Ideas de proyectos de Energías Renovables para las casas sustentables
c Techos Verdes
d Solución para tratamiento de agua
e Mejorar la Comunicación de las ONG y micro-empresas que están trabajando en la materia.
2-Energías Renovables Eólica y Solar
a Soluciones para casas y pequeños negocios
b Comunicación y concientización, adopción, financiamiento, movilidad, etc.
c Medición de Energía Generada
3-Soluciones de Sustentabilidad para Pequeñas Granjas y Huertas Comunitarias
3.a Soluciones que permitan automatizar el cuidado de lo cultivos midiendo rangos de temperatura, humedad de tierra y sensor de lluvia, ph, luz. y realicen acciones automatizas para optimizar la producción y el uso de recursos.
3.b Soluciones que permitan mejorar el reciclado del residuos orgánicos para la producción de compos.
4-Sustentabilidad para Forestación en lugares costeros
a Caso Vivero Miramar: Comunicación de la historia, objetivo y problemática actual
b Soluciones de reforestación y prevenir la muerte de arboles por falta de espacio o luz
c Forestación Sustentable para la costa atlántica, control de forestación, incendios, incidencia y medición de vientos, uso de suelo, agua, salinidad, etc.
5-Gestión de Residuos
a-Solución para concientizar a los vecinos separación en origen
b-Problemática Estacionalidad
c-Comunicación y concientización de días recolección y suspensión por alertas meteorológicos
d-Control y alerta de tachos de basura llenos
6-Cuidado del medioambiente
a Apoyo tecnológico a proyectos de conservación de especies
b Tecnología para el control de costas y playas: contaminación, movimientos de arena, erosión de acantilados, etc.
7- Soluciones de Sustanbilidad para el Surf
7.a Fabricación sustentable de tablas de Surf y Parafinas.
7.b Soluciones para la preservación de las playas y las olas.
Premios
Diploma entregado por Intendente o Sec. de Producción (MGA)
Instalación y promoción del Prototipo en el Balneario las Brusquitas o en el Municipalidad General Alvarado.
Consultoría y formulación del proyecto para obtención de financiamiento.
3 meses Gratuitos de co-Working en Las Brusquitas Green & Tech - a partir del 1ero de Marzo.
Cómo llegar?
Transporte público
Colectivo de Línea desde Mar del Plata. Pueden llegar al balneario Las Brusquitas, desde Mar del Plata, mediante el colectivo 511, ramal chapadmalal.
Colectivo interurbano: Pueden llegar al balneario Las Brusquitas, desde Mar del Plata, mediante el servicio interurbano del Rapido del Sud.
En Auto:
Coordenadas GPS: 38°14'39.5"S 57°46'49.7"W
Importante:
Se pueden quedar a dormir, traer bolsa de dormir o colchón inflable.
Que más ???
Charla Magistral de Alejandro Gesino, nos estará hablando de Energias renovables en Latinoamerica.
Queres ir subiendo tu Idea ?
https://hackdash.org/dashboards/susbqs18
Agenda:
Viernes 23
18.30 hs Registración
19.00 hs Inicio
19.05 hs Presentación Balneario y Parque Tecnológico y Sustentable Las Brusquitas Green & Tech
19.15 hs Ejemplos de Soluciones Sustentables Innovadores
20.00 hs Presentación de Ideas y armado de equipos de trabajo
21.00 hs del Viernes 23 hasta el Sábado 24 a las 18 hs: Evolución de las ideas y desarrollo de prototipos.
Sábado 24
00.00 hasta 18.00 hs Desarrollo de prototipos
18.00 hs Presentación de Soluciones y Prototipos
19.00 hs Entrega y de Premios y Cierre del Hackathon
20.00 hs Música, cerveza y alguna sorpresa.