HACKEA POR UNA CAUSA
HACKEA POR UNA CAUSA: HACKATHON Y TALLER EMPRESARIAL PARA ORGANIZACIONES SIN FIN DE LUCRO Y CAUSAS BENEFICAS
EL primer hackathon y taller intensivo de empresarismo social enfocado en resolver retos tecnológicos presentados por organizaciones sin fines de lucro (OSFL) puertorriqueñas -HACKEA POR UNA CAUSA- se celebrará el viernes 31 de marzo, 1 y 2 de abril del 2017 en la Comunidad de Colaboración e Innovación Social (CCIS), sede de la Fundación Banco Popular en Hato Rey. “La iniciativa HACKEA POR UNA CAUSA forzará un choque cultural entre líderes de OSFL y la comunidad de hackers para avanzar soluciones innovadoras a problemas sociales que hoy enfrenta Puerto Rico”, explica Ana María Vidal, Directora de la Comunidad de Colaboración e Innovación Social— espacio co-working con 20 OSFLs, un grupo escogido de startups y la División de Compromiso Social del Banco Popular.
Un hackathon o maratón de programación es una plataforma de innovación y evento donde se resuelven problemas tecnológicos durante un corto tiempo mediante la colaboración activa de equipos multidisciplinarios. Jorge Besú, organizador del evento, explica la necesidad de esta iniciativa, “Se estima que las OSFL en Puerto Rico –debido a la crisis fiscal- recibirán aproximadamente 30% menos en fondos públicos y privados durante el 2017; a la misma vez serán fiscalizadas con mayor ímpetu. Se ha convertido en una necesidad de supervivencia para las OSFL el innovar y usar tecnología para adelantar sus misiones.. El evento es un gran experimento de colaboración donde expertos en tecnología y negocios ayudarán al tercer sector a amplificar su impacto social y a desarrollar nuevos vehículos empresariales para sus causas”.
En noviembre del 2016, Michael Fernández -director de Caras-, se acercó a los startups Propel Business Intelligence (inteligencia de negocios y tecnología) e Inhauz (desarrollo de negocios y comunicaciones) para conversar sobre un proyecto tecnológico que lo apasionaba mucho pero no sabía cómo ejecutar. Caras, que se dedica programas de horario escolar extendido en comunidades desventajadas en Cataño y Guaynabo, “necesita una solución web para darle visibilidad a las comunidades especiales de sus necesidades reales, datos demográficos e información de su comunidad”, según explicó Fernández. En poco tiempo Propel Business Intelligence e Inhauz le pudieron asesorar a Caras sobre los procesos y la tecnología necesaria para poder ejecutar su gran idea. “Fue en ese momento que nos dimos cuenta que esta necesidad –tecnología y asesoría empresarial- es común en las OSFL y así nació nuestro evento”, explica Jorge Besú. “Nosotros desarrollamos tecnología que ayuda a mejorar la visibilidad y el desempeño de las empresas; queremos compartir este conocimiento y tecnología con las OSFL y otros microempresarios para ayudarlos a lograr sus metas dijo Carlos Frontera, co-fundador del startup tecnológico Propel Business Intelligence. Además del grupo organizador Inhauz, Propel Business Intelligence, Caras, Comunidad de Colaboración & Innovación Social y Banco Popular de Puerto Rico, se unen como colaboradores: HackPR, Engine-4, Codetrotters Academy, Colmena66, Include Girls, Centro para Emprendedores, Neeuko, Vaulting Ventures, Instituto de Estadísticas y Kiva.
Beatriz Polhamus, Directora de la Fundación Banco Popular, abunda sobre la importancia del evento, “Estamos muy entusiasmados con este programa y orgullosos de celebrarlo en nuestra sede. Actualmente estamos viendo el fruto de colaboración de nuestros vecinos (OSFL, Fundación Banco Popular y startups) quienes están colaborando en proyectos y transfiriendo conocimeinto.””.
El límite de tiempo para el hackathon consistirá en 24 horas pero ocurrirán actividades previas y paralelas al evento principal. El viernes, 31 de marzo de 6:00 pm a 8:00 pm se presentarán las bases de datos disponibles, mentores voluntarios y retos oficiales seleccionados luego de la convocatoria a las OSFL. La actividad principal, el hackathon, desde el sábado, 1 de abril desde las 9:00 am (registro y orientación) hasta el domingo, 2 de abril a las 1:00pm (hora final para entregar proyectos). Las presentaciones finales de las soluciones tecnológicas se harán el domingo, 2 de abril de 2:00pm a 3:30pm. Se premiarán a las primeras cinco soluciones tecnológicas con premios efectivo y experiencias. Los ganadores deberán perfeccionar su solución durante un mes para recibir el galardón final.
La convocatoria oficial de retos para organizaciones sin fin de lucro o proyectos filantrópicos comenzará el 16 de febrero del 2017 y vencerá el jueves, 23 de marzo del 2017. Si eres una OSFL o trabajas para una causa benéfica, y quieres participar lanzando un reto, debes completar el formulario correspondiente en la página web, suplementar con data relevante y subir un video de 3 minutos o menos explicando el problema social que necesita solucionar. Si estás interesado en participar como hacker o empresario social, debes llenar urgente la hoja de registro en la página web www.hackeaporunacausa.com.
Como parte de esta iniciativa se creará un repositorio de data e indicadores sociales de Puerto Rico. Si desea que su empresa sea patrocinador del evento o donar premios o experiencias para los ganadores, puede llamar al 787-504-0006 o enviar un correo a hackeaporunacausa@inhauz.com .
Location
Dates
to 2nd April 2017 - 04:00 PM